lunes, junio 25, 2007
martes, junio 19, 2007
Se vendió Avaya en US$ 8.200 M
Avaya pasó a ser propiedad de dos fondos privados, TPG Capital y Silver Lake que pagaron US$ 8.200 millones por la empresa. Los rumores no hicieron más que crecer desde hace quince días, cuando el WSJ y numerosos blogs, comenzaron a comentar que algunos gigantes como Nortel, Cisco y varios fondos de inversión estarían conversando la compra de Avaya, el proveedor de comunicaciones unificadas. ¿Atractivos de Avaya? "Su capitalización de US$ 6.180 millones, su bajo perfil deudor, su cartera de clientes y su presencia global".
Publicado por
errebe
a las
1:30 p. m.
0
comentarios
¿Triple play? ¿triple qué?
Leo en el CommLetter de Prince and Cooke que sólo el 3% de los hogares argentinos con teléfono conocen el significado de la expresión triple play. El dato surge del Estudio de triple play en Argentina que analiza, además de servicios y productos de telecomunicaciones y tecnología en el hogar, la propensión a la contratación de esa modalidad de servicio que, convengamos, es algo que el consumidor local todavía no sabe si le conviene o no.
Al ser consultados sobre a qué compañías le contratarían estos tres servicios, las empresas de telefonía son las que -según Prince&Cooke- más confianza generan, con el 63%, seguidas por las empresas de Internet (18%) y TV paga (16%).
Un 41% de los hogares con teléfono fijo estarían dispuestos a contratar servicios de telecomunicaciones a empresas de electricidad. Entre los servicios que contratarían se encuentra telefonía, TV paga e Internet, en ese orden.
La realidad es que se siente en el ambiente que está muy cerca la luz verde para que las telcos puedan ofrecer libremente contenidos compitiendo así con la tevé paga. Algunos dicen que podría ser la moneda de cambio por el asunto del fideicomiso y el servicio universal, do you remember?
Publicado por
errebe
a las
1:07 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: telcos, triple play, TV paga
viernes, junio 15, 2007
iPhone en EEUU el 29 de junio
Así es, el tan bien marketineado nuevo juguete de Apple (a propósito ¿ya vieron la Apple TV?). La fecha de salida de celular es en unos pocos días, pero cuando salga -y esto es lo más comentado en la semana- el iPhone no se encontrará solo. Tendrá que compartir la oferta con un clon asiático que le peleará seguramente bajando los costos al máximo. Pero, se supone que la manzana podrá otra vez repetir la hazaña, y ganar la batalla, a fuerza de usabilidad sumada a diseño, elementos que siempre atrajeron la adhesión de los fanáticos de los gadgets.
Publicado por
errebe
a las
1:33 p. m.
0
comentarios
jueves, junio 14, 2007
Qué hace Google con los datos de los usuarios?
Además de la publicidad contextual, digo. Leo en Silicon News, versión hispana, un cable que ya dio dos vueltas al globo.
Luego vienen detalles de la iniciativa de Google que nadie lee y a muy pocos le interesan como que "el periodo elegido es más breve que el la compañía había propuesto a las autoridades europeas inicialmente, que establecía una horquilla de entre 18 y 24 meses. En este sentido, Peter Fleischer, abogado de derecho de intimidad de Google, afirmó en una carta dirigida al Article 29 Data Protection Working Party en Bruselas que cualquier requerimiento legal para mantener los datos menos de 18 meses socavaría los servicios de la compañía".
Es reconfortante ver la preocupación de los belgas por sus datos, algo que en nuestras latitudes es apenas un commodity que te ofertan por mail y entregan puerta a puerta. ¿A cuánto tenés la base del padrón electoral, flaco?
Publicado por
Erre Be
a las
1:18 p. m.
0
comentarios